Índice de contenidos
¿Te encanta la fruta y quieres aprovechar todas sus propiedades de una forma original y divertida? Entonces te gustará saber cómo se prepara un smoothie de coco y plátano.
Se trata de una bebida natural que podrá incluir en tus desayunos o meriendas en cualquier momento del año y que te proporcionará grandes dosis de energía y vitalidad.
Es por ello que en Apréndete te enseñamos cómo preparar un smoothie de coco y plátano rico y saludable, para que acompañe todas tus mañanas.
Si te fascinan los batidos y te gusta cocinar tampoco te puedes perder nuestra receta de smoothie de zanahoria.
Receta de smoothie de coco y plátano paso a paso
Este smoothie de coco y plátano es ideal para acompañar tus desayunos. En Apréndete te damos una receta sumamente rápida que tendrás lista en menos de 15 minutos.
Ingredientes
- 500 mililitros de leche de coco
- 2 plátanos congelados y 2 plátanos normales
- 50 gramos de almendras crudas
- Una cucharadita de semillas de chía
- Media cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de coco rallado fresco
- Una cucharada de sirope de miel de arce o maple
Preparación
- Coloca la leche de coco en el interior del vaso de la batidora y añade los plátanos congelados después de haberlos cortado en trozos pequeños.
- Mezcla todos los ingredientes durante unos dos minutos o hasta que ambos se hayan mezclado bien.
- A continuación, agrega el extracto de vainilla y el sirope de miel de arce o maple y mezcla durante un minuto adicional.
- Hecho esto, agrega el plátano crudo, también picado en trozos pequeños, y mezcla durante un minuto más.
- Deja la mezcla reposar en la nevera.

Sirviendo el smoothie
- Una vez que el smoothie haya reposado en la nevera hasta haberse enfriado, tendrás que preparar los vasos donde lo servirás.
- Continúa picando las almendras crudas.
- Coloca una pizca de semillas de chía en el fondo del vaso.
- Vierte el smoothie de coco y plátano en el vaso y decora agregando las almendras picadas y un poco de la ralladura de coco.
- Sirve y disfruta.
Aspectos importantes al elaborar el smoothie de coco y plátano
Ahora que sabes cómo preparar un smoothie de coco y plátano, acuérdate de tener en cuenta los siguientes consejos para poder obtener excelentes resultados:
- Las almendras crudas se pueden sustituir por el fruto seco que más te guste (nueces, pistachos…).
- No es indispensable tener los plátanos congelados y pueden ser reemplazados por plátanos crudos normales. El beneficio de utilizar los plátanos congelados es la textura que se obtiene al final de la preparación.
- Si es de tu preferencia puedes utilizar hielo. Sin embargo, esta bebida adquiere la temperatura indicada cuando la dejamos reposar en el frigorífico.
- También existe la posibilidad de colocar virutas de chocolate en la superficie para darle un toque más dulce.

Beneficios de los batidos de coco y plátano
Este smoothie se elabora con ingredientes fáciles de conseguir y consumirlo tiene diversos beneficios para la salud. Entre ellos, podemos destacar los siguientes:
- Te brinda energía debido, sobre todo, al potasio presente en el plátano y a la riqueza en minerales del coco.
- Mejora y previene problemas cardiovasculares.
- Es un antiácido natural.
- Mejora la salud estomacal, digestiva y del colon.
- Favorece la absorción de nutrientes y minerales.
- Ayuda a equilibrar el humor y la salud del cerebro.
- Refuerza el sistema inmunológico a causa de los antioxidantes que contiene la leche de coco y a que este fruto actúa como un antibacteriano natural.
- Protege contra el cáncer y las enfermedades de los riñones.
- Ayuda a perder peso de forma saludable.
Recuerda que este smoothie de plátano y coco se puede convertir en el desayuno ideal, ya que contiene todas las vitaminas y minerales que necesitas para comenzar el día con energía.