Un esguince cervical es una lesión al nivel de la cervis que, aunque no suele ser grave, genera bastante dolor. La columna cervical es una zona delicada debido a que protege la médula espinal, además de servir de apoyo a la cabeza, otorgar un gran rango de movilidad y derivar en movimientos amplios y completos.
Pero es esa misma flexibilidad la que da paso a posibles lesiones y a heridas como el esguince cervical. A continuación te dejamos una serie de recomendaciones y remedios para tratar esta dolorosa condición y aliviarla lo más rápido posible.
Si quieres conocer más trucos y consejos centrados en el cuidado de la salud, no olvides que en Apréndete también te hablamos de los mejores remedios naturales para la conjuntivitis.
Índice de contenidos
Remedios para el esguince cervical
En primer lugar, para saber cómo tratar el esguince cervical será importante que descubras cómo se producen estas distensiones. Estas suelen tener lugar durante la realización de actividades cotidianas en las que hacemos un mal movimiento a nivel del cuello. Algunas de las más habituales son las siguientes:
- Estar mucho tiempo detrás del volante e inclinar el cuello hacia adelante, así como permanecer inclinado delante del monitor del ordenador.
- Sujetar el teléfono haciendo fuerza entre la cabeza y el cuello.
- Dormir en posiciones incómodas o antinaturales y / o emplear almohadas muy altas o demasiado duras.
- Hacer demasiado esfuerzo al levantar un peso considerable de un solo lado del cuerpo.
- Distensiones violentas de los ligamentos del cuello, las cuales son comunes en accidentes de coches, o aterrizar de cabeza en una caída.
A pesar de que el último caso es considerado grave y requerirá con urgencia la supervisión de un médico, los otros son tratables en casa. Siguiendo los siguientes remedios caseros encontrarás alivio a esos incómodos dolores y podrás seguir llevando a cabo tus actividades diarias.
Aplicación de frío de manera directa en la zona
Esto es recomendable debido a que, al sufrir un esguince cervical, es muy probable que haya inflamación. Aplicando compresas frías o hielo se reducirá esta hinchazón. Debes colocarlas en lapsos de 20 minutos durante las primeras 24 horas posteriores a la aparición de la lesión. Además, proporcionará cierto alivio en el dolor que, si bien no suele ser muy fuerte, sí que es molesto.
El calor también ayudará en el tratamiento de un esguince cervical
Aplicando calor de manera directa en el área afectada estimularás la circulación sanguínea de la zona. De esta manera llegará sangre rica en nutrientes para lograr una reacción sanadora eficaz. Esta acción también se puede llevar a cabo usando compresas calientes, paños con agua tibia o disfrutando de una ducha de agua caliente. La elección de un método u otro dependerá de cómo te sientas mejor y de con cuál de las opciones sientas un mayor alivio.
No olvides que el agua caliente debe ser aplicada sobre el área afectada por el esguince cervical en las 48 horas siguientes a la aparición de la lesión.
Medicamentos y analgésicos de venta libre
Aquí se incluye todo lo que son antiinflamatorios, analgésicos y aquellas medicinas libres que contribuyan a la disminución del dolor. Entre los antiinflamatorios es importante saber diferenciar los no esteroideos de los normales, ya que los primeros pueden tener efectos secundarios a largo plazo con su uso.
Asimismo, es importante complementar el consumo de medicamentos y analgésicos con una dieta rica en vitamina C que ayude a regenerar masa muscular y tejidos. Algunos de los más apropiados son el pimiento rojo, el perejil, el limón, la naranja, la fresa, el kiwi y la papaya, por ejemplo.
Masajes terapéuticos y otras técnicas de movimiento
El hecho de aplicar masajes suaves y localizados será una herramienta eficaz contra el esguince cervical. Esto poco a poco irá habilitando el movimiento de la articulación y disminuirá el dolor de forma paulatina.
Además, también sirve como un estimulante de la corriente sanguínea en el área, por lo que se ocupa de acelerar el proceso de recuperación de los músculos y tendones. Es importante que sean realizados con suavidad, ya que el cuello es una zona delicada.
Si no sabes cómo realizar masajes o no tienes tiempo de ir a un terapeuta, coloca una almohada justo debajo de tu nuca. Desde esa posición intenta mover poco a poco y cada día más la cabeza de un lado a otro, sin forzar el movimiento.
Asiste con un quiropráctico
Es probable que quieras hablar sobre tu esguince cervical con un quiropráctico, es decir, con un profesional especializado en ajustes y manipulaciones de la espina que aplicará movimientos específicos con la fuerza requerida para ayudar a sanar esta lesión. Si bien puede ser algo doloroso las primeras veces, estas técnicas de movimiento temprano reducen el tiempo de recuperación.
Si notas que los síntomas no desaparecen o que las molestias empeoran, acude a un médico. Esto puedes notarlo por la aparición de un dolor agudo, posible hormigueo de un brazo e hinchazón recurrente.
En estos casos es probable que el médico tenga que administrarte inyecciones de esteroides directamente en la zona afectada. Y en algunos casos se te recomendará el uso de un collarín por el tiempo que dure la recuperación. En todo caso lo mejor es tomar las medidas necesarias para evitar llegar a sufrir de un esguince cervical.
He comprado Aceite de Argan en Tanger, me digeron que era bueno para la tensión arterial, pero no me comunicaron como se debe tomar. Me podrian decirmelo.